Reflexiones

Agradecer lo que nos gusta es un paso importante, hacerlo con lo que no nos gusta es un salto cuántico... siempre y cuando no sintamos una culpa asociada.

Todo lo que me pasa es lo que más me conviene que pase para que mi plan de aprendizaje se optimice. De mi depende el grado de aprovechamiento.

No necesito entender los para qués en cada momento. Cuanto más me preocupe por ellos, menos agradecimiento podré sentir. Y cuanto más agradezca, más rápido entederé y más agradeceré al comprobar que todo estuvo plenamente justificado.

Así se evita la confusión entre causa y efecto, dando así el poder a La Fuente inagotable del Amor.

Sr. Libre - uliseslibre@hotmail.com - Torremolinos 20 Diciembre del 2011.
___________________________________________________________

La desesperación como herramienta de esperanza
Basado en el libro Un Curso de Milagros

Esperar que el futuro mejore al mundo y a uno mismo es una trampa del ego. Tener expectativas de que la vida mejore gracias al esfuerzo por cambiar lo que no nos gusta es una tentación camuflada de buena voluntad. Solo sintiendo una profunda y radical desesperanza es posible experimentar el instante santo. Y, paradojicamente, cuando más entregamos nuestro porvenir en manos del Espíritu Santo más mejora nuestra mente.

El ego, ante esta despreocupación por hacer evolucionar a la sociedad o al individuo, tienta a la mente para que crea que ha sido ella quien ha producido esos efectos beneficiosos. Y cuanto mayor es la aceptación del aquí y ahora tal cual lo vemos, mayor será el incapie que haga él para que nos creamos que ya estamos listos para soñar con un mañana mejor.

Es un misterio que cuanto menos tratamos de mejorar más lo hacemos. Y, cuanto más mejoramos, más rabioso se pone el yo falso y con más astucia nos intenta engañar para que creamos que hemos sido nosotros quienes hemos logrado el milagro. Pasa algo parecido con el amor. Cuanto más amas a alguien, más riesgo hay de quererle poseer. Eso es caminar por el filo de la navaja.

La energía del que ama asciende en su interior. ¿Dónde está el tope? ¿En que momento la balanza se decanta y no se puede aguantar más el subidón? En ese punto espera el ego agazapado para ofrecer el señuelo más eficaz y ponerte a prueba. Siempre que superes una de estos exámenes pasarás un tiempo disfrutando, pero solo será un descanso que precederá a la próxima señal de arrogancia, la que anunciará que se agotó lo que se daba.

Quedarse en “esto-es-lo-que-hay” es como arrojarse en un agujero negro confiando en que al otro lado emergeremos con más energía. Lo que es real no puede ser amenazado... ni mejorado, y lo que no lo es... ¡¡da igual que siga ante nuestros ojos hasta que nos muramos!! Lo mismo que la paciencia infinita produce resultados inmediatos, la tolerancia infinita produce mejoras inmediatas. La ilusión de mejoría, no obstante, puede ser utilizada por el Espíritu Santo para enseñarnos a implicarnos de verdad.

La actitud de paz puede confundirse con el pesimismo o la impotencia. La diferencia es tremendamente sutil y solo un estudiante avanzado puede evitar dejarse vencer por el pasado o dejarse triunfar por el futuro. Un Curso de Milagros nos habla de un proceso de aprendizaje que aparentemente conlleva tiempo. Cuanto más aprendes, menos dependes del tiempo para hacerlo. Al final dejas de creer en ese concepto, pero ese final puede parecer muy, muy lejano.

La desesperación, en este contexto, se convierte en el buscado límite máximo de dolor. Se necesita perder la esperanza en el mundo para ganarla en Dios. Es muy duro lo que digo, pero “El Curso” no admite medias tintas. Muchas veces te ocurrirá que creas haber desesperado del mundo y que gracias a esa “victoria” parcial tu vida haya mejorado. Pero un nuevo dolor te advertirá que aún no habías llegado a la auténtica desesperación, aquella que realmente abre la puerta del Cielo en la tierra, el bendito estado de quien está en el mundo sin ser de él.

Sr. Libre - uliseslibre@hotmail.com - Torremolinos 1 Diciembre del 2011.

_______________________________________________________